Trading: Análisis Técnico Básico (Média Móvil Simple)

junio 08, 2020



Cuando iniciamos en el mundo del trading y vemos los videos de youtube, todos nos hablan acerca de medias móviles, de cuando estas se cruzan, de que si son señales de venta o compra, entre muchas otras cosas que cuando vamos comenzando suelen confundir, además nunca nos dicen de donde sale esa línea tan suave y por que es así, no nos explican por suele funcionar como señal de compra o de venta, sin mencionar la mezcla rara que hacen entre los diferentes tipos de medias móviles.

Pero en este capítulo te voy a explicar el primer tipo de lineas móviles y más fácil de entender para que de una vez por todas comprendas por que se usan tanto las medias móviles.

Debemos entender que es una media móvil por que es un promedio dinámico, constantemente se está moviendo, cuando queremos promediar nuestras calificaciones de la universidad, simplemente sumamos todas las notas y las dividimos entre la cantidad de notas que son y así obtenemos un promedio o la media de nuestras calificaciones.
Entonces podemos elegir una muestra de todos los datos que tiene un activo financiero y promediar por periodos cada punto, añadiendo uno nuevo y retirando el último y volviendo a calcular el promedio de estos puntos.
Para comprender de mejor mejor manera vamos a revisar el siguiente gráfico:

Consideremos los datos de un activo financiero:


Como podemos observar para calcular un nuevo elemento de la media móvil simple se descarta el último dato y se agrega el nuevo, de esta manera iterada se va formando la media móvil simple, la cual también se le conoce como promedio móvil, también se puede calcular con el precio de la apertura, bajo, alto y no solamente con el cierre.

Vamos a ver en la tabla como se va comportando la media móvil:

 Precio de cierre
 OperaciónSMA (3 periodos)
 4.31 N/AN/A
 4.36 N/A N/A
 4.39  $\frac{4.31+4.36+4.39}{3}$4.35
 4.41 $\frac{4.36+4.39+4.41}{3}$ 4.38
 4.35  $\frac{4.39+4.41+4.35}{3}$ 4.38
 4.29  $\frac{4.41+4.35+4.29}{3}$4.35
 4.33   $\frac{4.35+4.29+4.33}{3}$ 4.32
 4.25    $\frac{4.29+4.33+4.25}{3}$4.29
 4.22     $\frac{4.33+4.25+4.22}{3}$ 4.26

De esta manera se va calculando nuestra media móvil simple y para nuestra fortuna, la mayoría de paginas que ofrecen datos históricos pueden calcularla de forma muy rápida y en tiempo real.
Así se ve una media móvil de 20 periodos:

BTCUSD | 1D
Hay una enorme ciencia detrás de las medias móviles y tantas estrategias como traders, pero voy a prepararte para el próximo artículo acerca de lo que la gente le llama el "Golden Cross", pero vamos paso a paso.
Básicamente mientras una media móvil es de menos periodos, esta suele adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado, pero también su nivel de fiabilidad se reduce, ya que puede indicar un cambio no sustancial en el mercado o que realmente surja un cambio de dirección.
Por lo que mientras mas periodos tenga una media móvil, se adapta más lento a los cambios del mercado y por consecuente, es más seguro confiar en ella, ya que va marcando sustancialmente ese cambio de dirección del mercado.

Por lo que si combinamos estas dos naturalezas de las medias móviles podemos aprovechar cambios en el mercado de un plazo corto, mediano o largo, usando distintas configuraciones del par de medias móviles.
Por ejemplo, vamos a ver que sucede con una media móvil de 20 periodos y otra de 50 periodos.
BTCUSD | 1D

Podemos notar la SMA(media móvil simple, del inglés simple moving average) de 20 periodos de color azul y la SMA de 50 periodos de color naranja, por naturaleza la azul será más rápida que la naranja y cuando la SMA-20 cruza por encima de la SMA-50 esta indicará que muy probablemente vendrá un movimiento al alza del mercado y digo probablemente por que estas señales no son siempre ciertas, hay falsas entradas y con más experiencia aprenderemos a identificar estas falsas entradas.
Pero por lo pronto puedes comenzar a jugar con diferentes valores y ver lo que sucedió con el mercado.

Ahora veremos otro caso:

BTCUSD | 1D
Por otra parte, cuando la SMA-20 cruza por debajo de la SMA-50 entonces podemos esperar un movimiento a la baja del mercado.

Por lo general, esta estrategia te protege de algunas bajadas en el mercado inesperadas, si eres principiante puedes limitarte a comprar cuando la SMA rápida cruce por encima a la lenta y vender cuando la SMA rápida cruce por debajo de la lenta, podrás comenzar a observar algunos profits en tus trades, pero esta estrategia no siempre es la más eficiente.

Más adelante veremos otros tipos de medias móviles y algunas estrategias con ellas.

Sin más, te toca a ti poner en práctica lo aprendido.

You Might Also Like

0 comentarios

Like us on Facebook

Follow us on Twitter