Criptomonedas: ¿Por qué es imposible que XRP llegue a los 10,000USD?
junio 17, 2020- " XRP está diseñado para llegar a 10,000USD "
- " XRP disparará su precio después del punto 0,702 del fibonacci"
- "XRP hacia los 13 USD"
Cualquier otra cosa que hayas leído o escuchado, puedes agregarla en la parte de comentarios, no importa cuantos videos veas donde te muestran patrones de mercado, no importa que tan convencido estés de este proyecto, simplemente ahora te voy a sacar de todas tus dudas y de todo lo que crees como verdadero e inamovible.
Vamos a comenzar con una idea muy básica de un sistema monetario, cuando se crea una divisa hay un bien que lo respalda, ya sea oro, petróleo, etc. El cual debe estar en una cantidad finita en nuestro planeta, entonces un billete representa una fracción de ese oro, en otro artículo hablaremos de la inflación, pero en este artículo en especial incluiremos la variable de la deflación.
En los mercados financieros hay algo que se llama Capitalización Bursátil el cual es una medida para dimensionar el valor de todas las acciones en un mercado, en este caso... criptomonedas y lo conocemos más comúnmente como MarketCap si vamos a la página de CoinMarketCap vamos a ver una tabla con diversos datos:
En esta tabla se ordenan todas las criptomonedas en orden de mayor a menor por Capitalización de mercado, vemos su precio, el volumen, suministro circulante entre otros datos, pero para este artículo nos vamos a fijar solamente en 3 cosas y las más importantes:
- Capitalización de Mercado
- Precio
- Suministro circulante
El suministro circulante no es más que todas las criptomonedas que están dentro del mercado, por ejemplo, de momento solo hay 18,407,750 bitcoins y cada que se termina un bloque en la blockchain se minan 6.25 btc.
Quiero que notemos una relación muy interesante y es que si divides la capitalización de mercado entre el suministro circulante obtenemos el calor de la moneda, por lo cual tenemos la siguiente relación:
$valor_{moneda} = \frac{Capitalización Bursátil}{Suministro circulante}$
Entonces vamos a tomar de ejemplo a bitcoin:
$\frac{\$173,807,143,878 USD}{18,407,750 BTC} = 9442.06\frac{USD}{BTC}$
Y quiero que prestes atención a la unidad de "medida" $\frac{USD}{BTC}$ esto quiere decir DÓLARES POR BITCOIN, si así como cuando escuchas que alguien dice Kilómetros por hora, y también esto nos dice que el Market Cap es 9442 veces mayor que el suministro circulante de bitcoin, ¡9442 VECES MAYOR! es por esto que bitcoin si puede llegar fácilmente a los 10,000 dólares.
Esto ya nos dice de entrada que para cualquier criptomoneda llegue a valer al menos un dólar la capitalización bursátil debe ser igual al suministro circulante y podemos ver que en las Stable Coins este es el principio en el que se basan para valer siempre 1 dólar.
Si vemos a xrp y hacemos este mismo cálculo:
$\frac{\$8,518,424,863 USD}{44,257,803,618 XRP} = 0.1924\frac{USD}{XRP}$
mmm... ya no sonó tan bonito, ¿verdad? el hecho de que la capitalización bursátil de xrp tenga que crecer 5 veces para que al menos xrp pueda llegar a costar un dólar y es que si suponemos que xrp tiene un capital igual al de btc un xrp costaría tan solo 3.92 dólares y si recordamos su máximo es 3.4 dólares, lo cual no veo tan difícil que esto vuelva a ocurrir en un bull run, ya que dentro de lo razonable ya ha sucedido alguna vez.
Pero decir que xrp llegará a costar 10,000 dólares aquí es donde no estoy de acuerdo en lo absoluto, si queremos que existan 10,000 dólares por xrp tendríamos que hacer el siguiente cálculo:
$(10,000 \frac{USD}{XRP})$ $(44,257,803,618 XRP)$ = 44,257,803,618,000 USD
Mucho dinero, ¿verdad? y si buscamos en google vamos a encontrar que en total hay 90.4 trillones de dólares en todo el mundo y los youtubers nos venden la idea barata de este argumento como una posibilidad para que xrp llegue a esos precios, pero, ¿Quién regalaría su dinero de esa forma?
Esta criptomoneda tiene la particularidad de tener un sistema deflacionario e inflacionario ya que mes con mes liberan una cierta cantidad de xrp, pero vamos con el sistema deflacionario, el cual nos dice que por cada transacción realizada se eliminara una "gota" de xrp, es decir, una décima parte, y muchos dirán bueno pues bajo este principio llegará un momento en que xrp valga mucho, si y no, si por que en la infinidad del tiempo y mientras ripple siga funcionando como hasta ahora, inevitablemente eso pasará, y no por que quizá no alcances a verlo en vida y ni si quiera tus nietos puede que lleguen a verlo, si buscas en google el sitio oficial de xrp, tienen un apartado de xrp charts donde te dicen la cantidad total de xrp en existencia puedes ver lo siguiente:
Con las tasas de transacciones del año pasado en mas o menos 3 meses se quemaron cerca de 30,000 xrp esto quiere decir que en promedio por mes se queman 10,000 xrp, al año se quemarían 120,000 xrp ya te puedes imaginar cuanto se tardaría en quemar al menos la mitad, ¿no? y para que compares aquí están los datos actuales de xrp:
Incluso podemos ver que de Septiembre 2019 para hoy 18 Julio de 2020, se redujo la cantidad xrp en mas o menos 1 millon de xrp destruidos, esto quiere decir de alguna manera que la tasa de transacciones de ripple ha aumentado, pero aun así es despreciable para ver un efecto en el precio.
También hay que recordar que solamente 44,257,803,618 XRP están en circulación y los que sobran están en crudo y los liberan mes con mes una cierta cantidad, ya que XRP es una cripto no minable.
Todo este análisis entonces, nos invita a reflexionar si realmente es viable pensar que xrp llegará a tal precio o solamente no lo alcanzaremos a ver en vida y no consideremos a xrp como un ahorro para retiro de vida creyendo que finalmente alcanzará los 10,000 dólares.
Sin más te desea feliz trade tu amigo, Domingo Cajina.




0 comentarios